Trucos para preparar tu mochila de montaña

Lo primero que debemos hacer para preparar nuestra mochila es saber donde vamos a ir, que tipo de ruta vamos a hacer y de cuanto tiempo se trata, para poder elegir la mochila adecuada.

LA MOCHILA

Como cualquier otro elemento que entra en contacto directo con el cuerpo, la mochila debe ofrecer la mayor comodidad posible, no siendo esta una cualidad apreciable a primera vista ni algo compartido entre un usuario y otro. Por eso, la mochila debe ser probada subjetivamente, buscando que no tenga puntos que puedan rozar la piel, que su estructura sea tal que el peso quede correctamente repartido (más peso sobre las piernas y menos sobre la espalda) y que los tirantes no lastimen los hombros.
Lo que debemos de exigir a cualquier mochila es que tenga un buen y correcto sistema de anclaje a nuestro cuerpo que nos permita en todo momento llevar el peso pegado a la espalda y la carga bien equilibrada y centrada sobre las caderas y piernas. Para conseguir esto toda buena mochila deberá incluir los siguientes elementos: un cinturón de cintura lo suficientemente ancho y acolchado como para permitir llevar la carga hacia nuestras caderas con el máximo confort posible, un cinturón de pecho para permitir acercar el peso a nuestra espalda y para equilibrar la carga, unas buenas hombreras acolchadas que no nos hagan daño ni molesten y unas cintas laterales de compresión de carga que permitan ajustar ésta para que no se mueva durante nuestra progresión. Es necesario ajustar de forma correcta todos estos elementos antes de una salida.

Es fundamental que la mochila disponga de sistema de hidratación, hoy en día casi todas lo llevan, para no tener que estar descolgándote la mochila cada 5 minutos para sacar la botella de agua.
Hay mochilas de diferente tamaño y capacidad según la duración de la actividad que vayas a realizar. Se miden en litros de capacidad. Tienes mochilas de expedición (55-65 litros) para salidas de 2 días o más, mochilas de 15 a 35 litros, para salidas de un día y las mochilas de ataque llevando lo indispensable a la montaña

1- Mochila de (15 a 30 litros): Ideal para excursiones cortas de 4 ó 5 horas. En este tipo de salidas en nuestra mochila debemos llevar lo justo y necesario
2- Mochila de ataque: Mochila con la que se hace el ataque final a una cima, suelen ser de unos 30 a 35 litros, donde solo se mete lo necesario para llegar a la cumbre y bajar. Es imprescindible que lleven porta piolets.
3- Mochila de expedición o trekking (65+10 litros): Las mochilas de expedición suelen ser las más complicadas de elegir, ya que son las que durante más tiempo llevaremos a la espalda, además de ser las más pesadas. Estas mochilas se utilizan para salidas de varios días y en las que llevaremos todo lo que necesitemos.
Las mochilas de montaña no tienen bolsillos laterales para no entorpecer el paso por zonas comprometidas. Sin embargo, en media montaña, las mochilas de Trekking resultan muy cómodas al poder meter en los bolsillos laterales objetos varios(botella de plástico(agua), bloqueador solar, gorro, etc). Hay también modelos concretos para mujer con ergonomía específica para su espalda y caderas.

Para más información puedes visitar nuestra web , sección Mochilas

Quizás te interese...